FICHA ARTÍSTICA
Autoría, dirección musical e interpretación: Mirna Vilasís (voz, salterio, handpan, metalófono, pandero, bol tibetano, crótalos, cascabeles, güiro, reclamos de pájaros y títeres)
Dirección artística: Anna Ros
Música: Mirna Vilasís y Xavi Múrcia
Asesoramiento de dramaturgia: Carles Batlle
Asesoramiento musical handpan: Ravid Goldschmidt
Diseño de luces, sonido y mapeo: Ivan Rubio
Técnicos de sonido, luces y maquinaria: Ivan Rubio, Marc Jódar y Marta Vilellas
Escenografía: Raül Vilasís y Berta Vidal
Ilustraciones y animaciones: Lyona
Diseño de vestuario: CarmePuigdevalliPlantéS
Fotografía: Arian Botey
Vídeo: Julian Waisbord
Atrezzo: Martí Doy
Diseño gráfico: Núria Casanova
Producción: Mirna Vilasís y Mònica Grau
Producción ejecutiva: Discos a mà y Samfaina de Colors
oproducción: Festival Didó, Ajuntament de Terrassa
Residencias: Teatro Principal d’Olot, laSala – Sabadell, Casald’Argelaguer, Teatro l’Ateneu de Celrà, Teatro Auditori de Llinars del Vallès, Teatro del Casal de l’Espluga de Francolí
Con la ayuda de: Departament de Cultura – Eneroalitat de Catalunya – ICEC
Nos adentramos en la belleza y la magia de la noche
Una reflexión sobre la armonía y el equilibrio universal a través de la música
Al atardecer una chica espera la luna cantando y tocando sus instrumentos para crear la armonía de la noche. Cuando la música crece, la luna crece. Cuando la música se vuelve oscura, la luna se apaga. Un búho y un lobo acompañan este dulce movimiento del vaivén de la luna. Es negra noche. Sin luna.