ESTO NO ES JAMAICA

Comprar
Del JU 03.04.25 al DO 27.04.25 | 19:00 h
Duración: 60 min
Edad recomendada A partir de 12 años

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Carol López

Ayudante de dirección: Paul Berrondo

Auxiliar de dirección: Nuna Airob

Intérpretes: Sheila Fernandez, Marina Mora, Rocío Quesada, Albert Riballo y Ángel Roldán

Fotografía: Inma Quesada

Espacio sonoro: Ivó Valdivielso

Diseño de luces: Equipo técnico de Teatre L’Artesà

Técnico de compañía: Caro Durian

Producción ejecutiva: Teatre Kaddish

Idea original: Ángel Roldán

Compartir

Esta historia acontece en el Prat, pero podría suceder en cualquier extrarradio del mundo. Porque las historias locales pueden ser universales.

Retazos de la vida cotidiana de un grupo de personas que con la promesa de un trabajo fijo y soñando con un mejor porvenir, llegan a un pueblo que no es el suyo. Y aprenden a convivir con una playa donde no se pueden bañar, con el olor fétido que desprenden sus fábricas y a tener conversaciones mientras losaviones sobrevuelan sus cabezas. Y echan raíces. Les gusta hacer barbacoas en la pineda de la autovía, ir a coger mejillones y ayudarse entre vecinos. Este lugar ya lo sienten como propio. Es su paraíso particular.

La historia de Antonio, Rocío, Joaquín, Chusa y Montserrat podría ser también la de tus padres.

Este lugar al que sus padres llegaron para prosperar es su pueblo. Ellos han nacido aquí. Son de aquí. Y eso les ha pesado durante mucho tiempo, escondían sus orígenes y soñaban con vivir en la ciudad vecina. Pero han crecido y lo han visto prosperar. Las fábricas llevan años cerradas, la playa tiene el agua transparente y ya ni se inmutan cuando los aviones sobrevuelan sus cabezas. Ahora se enorgullecen de pertenecer a este lugar. Saben que esta es su esencia. Y de aquí ya no les mueve nadie. O quizá sí, porque se está poniendo de moda.

La historia de Toni, Stefi, Dani, Laura y Maite podría ser también la tuya.

Porque las historias locales pueden ser universales.